Conocimientos profesionales

Diferencias entre CWDM y DWDM

2025-09-30

I. Definición

Multiplexación por división de longitud de onda gruesa (CWDM)

Multiplexación por división de longitud de onda gruesa (CWDM)Permite transmitir múltiples señales simultáneamente a través de una sola fibra óptica utilizando una longitud de onda de luz diferente para transportar cada señal. CWDM opera en el rango de longitud de onda de 1270 nm a 1610 nm, con cada canal CWDM típicamente espaciado 20 nm.

CWDM tiene un total de 18 canales: la tecnología se desarrolló inicialmente para 9 (1470-1610) canales y luego se amplió a 18 canales, incluidos canales con longitudes de onda más cortas y menor atenuación efectiva. La siguiente tabla muestra los emparejamientos de canales estándar en una configuración CWDM.

Multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM)

Multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM)permite la transmisión simultánea de múltiples señales de datos a través de una sola fibra óptica dividiendo el ancho de banda disponible en múltiples longitudes de onda o canales.

II. Principales diferencias entre CWDM y DWDM

(1) Aplicaciones

CWDM se utiliza normalmente en aplicaciones de corta distancia, como redes de área metropolitana (MAN) o redes de campus, donde las distancias de transmisión son limitadas. Utiliza un espaciado de canales más amplio, lo que permite multiplexar un número menor de longitudes de onda. Por otro lado, DWDM es más ventajoso en aplicaciones de larga distancia, como redes troncales o cables submarinos, donde la distancia de transmisión es mayor.

(2) Capacidad de transmisión

Debido a la diferencia en el espaciado de canales, DWDM admite muchos más canales que CWDM, lo que resulta en una mayor capacidad de transmisión. Los sistemas DWDM pueden admitir hasta 96 canales, mientras que los sistemas CWDM suelen admitir hasta 18 canales.

(3) Distancia de transmisión

CWDM tiene una distancia operativa más corta, normalmente de hasta 80 kilómetros. Por otro lado, DWDM tiene capacidades de amplificación y compensación de dispersión, que pueden proporcionar distancias de transmisión más largas, superando los cientos de kilómetros después de la amplificación.

(4) Espaciado de canales

CWDM utiliza un espaciado de canales más amplio, normalmente alrededor de 20 nanómetros, mientras que DWDM utiliza un espaciado de canales mucho más estrecho, que suele oscilar entre 50 GHz (96 canales) y 100 GHz (48 canales). CWDM opera en el rango de 1270-1610 nm, mientras que DWDM opera alrededor de 1550 nm. Estas longitudes de onda garantizan un funcionamiento eficiente debido a la menor atenuación de las fibras ópticas cercanas a estas longitudes de onda. La atenuación típica a 1550 nm es de 0,25 a 0,35 dB/km, mientras que la atenuación en el espectro comúnmente utilizado de 1310 nm es de 0,35 a 0,45 dB/km.

III. Ventajas y desventajas de CWDM y DWDM

CWDM: la tecnología CWDM es rentable siempre que el número de canales sea pequeño. Además, CWDM es compatible con una variedad de protocolos y velocidades de datos, lo que lo hace versátil y adaptable a diferentes necesidades de red. Sin embargo, su cobertura es limitada y no se puede aumentar su distancia máxima.

DWDM: en comparación con CWDM (multiplexación por división de longitud de onda gruesa), DWDM ofrece más canales, lo que aumenta significativamente la capacidad de la red. También ofrece capacidades de transmisión a larga distancia, lo que permite la transmisión de datos a lo largo de cientos o incluso miles de kilómetros. Además, su asignación flexible de longitudes de onda hace que la red sea fácil de expandir y esté preparada para el futuro. Sin embargo, las soluciones CWDM son más rentables para distancias más cortas. 

La elección entre CWDM y DWDM depende de las necesidades específicas de la infraestructura de comunicaciones ópticas, el presupuesto y las circunstancias del proyecto. CWDM es rentable y adecuado para transmisiones de corta y media distancia, ya que ofrece menos longitudes de onda, lo que lo hace adecuado para redes de áreas metropolitanas. Por el contrario, DWDM es adecuado para aplicaciones de alta capacidad y larga distancia, ya que admite un espaciado de longitud de onda mayor y más estrecho, lo que la hace ideal para redes de larga distancia y con uso intensivo de datos.

1512nm DFB

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept